miércoles, 23 de julio de 2025

Otro poema de Mario Montalbetti

La teoría del poema de Herta Müller

 

al final todo el mundo es un delator,

esa es la teoría del poema de Herta Müller

 

todos terminamos redactando informes

para el Estado

 

Yo mismo pasé tres informes

 

dos de ellos están, supongo

que están aún, en carpetas verdes

que se guardan en archivos grises

dispuestos en sótanos mojados

de orina y hez

 

Uno se hizo público

 

y apareció con el título de Quasar

en una revista limeña

 

Mi tío dijo que había hecho bien

Mi mujer hizo arroz (que no sabe hacer) para celebrar

 

pero Quasar no era un poema sino una delación

 

Cayeron varios compañeros debido a Quasar

había, no debo decirlo, pero había en él

indicaciones precisas

para hallarlos en sus casas,

escondidos,

 

escribiendo poemas contra el Estado

 

Sólo que esos poemas que ellos escribían

eran también informes

que terminaron por delatarme

 

No importa si escribes que la nieve es blanca,

siempre serás un delator

 

porque la delación no está en las palabras

que escribes

sino en las palabras que otros leen

 

 

Escribir nunca fue un acto político

pero leer siempre lo es.

 

En algún momento pensé que esa era

la teoría del poema de Herta Müller.

 

lunes, 16 de junio de 2025

Un poema de Mario Montalbetti

LA LECCIÓN DE ECONOMÍA

 

¿Por qué los mercados no son afectados

por los grandes abandonos, por los amores que acaban,

por los desencantos y los crepúsculos?

 

Nadie lo sabe. Algunos lo saben:

porque los mercados responden a dos cosas

y a dos cosas solamente: al flujo de capital

y a las expectativas de ganancia.

 

Se repitió todo eso mientras andaba

con pasos apurados, preparando la clase

antes de la clase. Cruzó la calle.

 

El vendedor de lotería estaba parado

en la esquina, con las suertes enganchadas

con un imperdible a su camisa de franela.

 

Imaginó gallos. Siguió caminando.

 

Se preguntó retóricamente:

¿y qué afecta al amor? La clase sigue.

 

Nadie lo sabe. Algunos lo saben:

una cosa y una cosa solamente afecta al amor:

la demanda de amor.

 

(Esta es la ley sorprendente

de la que tiene que convencerlos:

 

la oferta no afecta al amor.)

 

 

Mario Montalbetti


domingo, 16 de marzo de 2025

Un poema de Jorge Esquinca

 

DAR

 

en el blanco. La escritura de un poema persigue un blanco errático. Se dispara en la velocidad de lo visto, o de lo que, aún no visto, se intuye. Una aparición concertada. Música que comienza sin ser oída, antes que nada, presentida. ¿Quién recuerda el cuándo de la primera música? ¿El lejánisimo derrumbarse de una constelación? Esa vez, había una vez, tal vez. Nunca dar en el blanco, para que el blanco,

dueño de sí, aparezca.

 

Jorge Esquinca


El Huso de Andrómeda

Medusa Editores / UANL 2024

Pág. 33