Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Rarámuri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Rarámuri. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

Eká Kusúala



Nibí Towí

Nibí, mojé towí:
ketási mo rewélisa are
pe ralámuli ra´ichása
kému apalocha a´lí kému u´sú

Je´ná Wachócho ko
ralámuli kawíwala ju
echigite tamojé
pe kiýáwala ra´ichasa are.

Nibí, mojé tewé:
ketaási mo rewélisa are
pe ralámuli ra´ichása
kému ochípali a´lí kemú aká.

Je´ná Chiwáwa kó
ralámuli ra´íchale
bachabé ko sébali
chavé kiýá sinéwi chokichí.


                                               Martín Makáwi



---


Mira Niño

Mira, mi niño:
no te avergüences
cuando te hablen en tarahumar
tus abuelos maternos.

Aquí en Guachochi estamos
en tierras de los tarahumares
por eso debemos hablar
las antiguas palabras.

Mira, mi niña:
no te avergüences
cuando te hablen en tarahumar
tus abuelos paternos.

En Chihuahua se habló primero
el idioma de los tarahumares
desde hace muchísimo tiempo
antes, desde el principio.


                                        Traducción: Enrique Servín



Pág. 40 – 41
Eká Kusúala 
Canciones del viento
Versión bilingüe
Ichicult, 2012
Colección Masadai.