lunes, 21 de septiembre de 2020

Un poema de Leonard Cohen

 

Folk

 

flores para hitler bostezaba el verano

flores que recubran toda mi recién nacida hierba

y aquí hay una pequeña villa

están pintándola para una fiesta

aquí hay una pequeña iglesia

aquí hay un colegio

aquí hay unos perrillos haciendo el amor

las banderas resplandecen como coladas

flores para hitler bostezaba el verano

 

Leonard Cohen

Flores para Hitler

Colección Visor de Poesía

Traducción de A. Resines.

Leonard Cohen Sighting: "Midnight Run For Cheetos At The Local 7/11" - May  23, 2015 - AllanShowalter.com

jueves, 23 de enero de 2020

Un poema de Raymond Carver


Los salmones se mueven de noche

Los salmones se mueven de noche,
salen del río y entran en la ciudad.
Evitan las plazas que se llaman Foster´s Freeze, A & W, Smiley´s,
pero nadan juntos por la zona
de las casas de la Wright Avenue donde, a veces,
en las primeras horas de la mañana,
puedes escucharlos moviendo las perillas
o tropezando con el cableado de la televisión.
Los esperamos levantados.
Dejamos abiertas las ventanas traseras
y nos avisamos al oír el primer chapoteo.
Cada mañana es una decepción.

Raymond Carver
(Tomé el poema de la poesía completa bilingüe de Anagrama, Todos somos nosotros, pero le cambié algo a dos versos. Perdón)

jueves, 28 de febrero de 2019

Un poema de Carlos Montemayor


Arte poética

Cuando mi hijo come fruta, o bebe agua, o se baña en un río,
sólo dice que come fruta, o bebe agua, o que se baña en el río.
Por eso ríe cuando leo mis poemas.
No comprende aún tantas palabras.
No comprende aún que las palabras no son las cosas.
Que en un poema quiero decir lo que nos rebasa a cada paso:
la ira entre quincenas y casas prestadas y ropas que envejecen;
la esperanza entre deudas y calles compartidas con días monótonos
y con mañanas cuya única dulzura es el agua que nos baña;
la honra entre empleos temporales y amigos deshonrados;
la rapiña entre diarios y oficinas públicas;
la vida que nos abre los brazos para tomar
a un lado la noche de las lluvias
y en otro los días de las desdichas.
Mas cierta vez, comiendo un persimonio de mi pueblo
dijo sin darse cuenta que sabía como a durazno y ciruela.
Porque desconocía esa fruta
no dijo lo que era, sino cómo era.
No comprende aún que así hablo yo,
que trato de comprender lo que desconozco
y que intento decirlo a pesar de todo,
como si ignorar fuese también una forma de comprender,
como si siempre recordara que la vida no es una frase, ni un nombre,
ni un verso que todos entienden.
Es, a mi modo, como decir,
que bebo agua, o como una fruta, o que me baño en un río.


Carlos Montemayor
(1947 - 2010)